Gran Jornada de Rescate
Día Mundial de los Ríos
En una mañana llena de energía, compromiso y esperanza, celebramos la Gran Jornada de Limpieza organizada por Amigos del Río Torres. Con motivo del Día Mundial de los Ríos, unimos fuerzas en tres espacios clave, el Museo de los Niños, la ULACIT y el polideportivo de Aranjuez (San José), para actuar juntos por el cuidado de la microcuenca del Río Torres.
¿Qué hicimos?
Reunimos a 95 personas voluntarias que, con entusiasmo y dedicación, trabajaron mano a mano.
Recogimos 3 toneladas de residuos, reconociendo que cada kilo contado es una victoria para el río y su entorno.
Sembramos 6 árboles y 30 arbustos, un gesto de largo plazo que simboliza raíces nuevas, aire más limpio y un mañana más verde.
Desarrollamos las actividades simultáneamente en tres espacios que interactúan con la microcuenca: el Museo de los Niños, ULACIT y el Polideportivo de Aranjuez.
¿Por qué importa?
Cada acción sumada marca la diferencia. Limpieza de residuos evita contaminación del agua, protege la vida silvestre y mejora la calidad de vida de las comunidades ribereñas. Plantar árboles contribuye a la estabilidad de la ribera y al secuestro de CO₂. Y lo más importante: reviste de sentido colectivo la protección del entorno donde vivimos.
Agradecimientos
Un sincero reconocimiento a todos los que hicieron posible esta jornada:
Los grupos y empresas colaboradoras que aportaron logística, materiales y mano de obra.
En especial, a la Tropa 17 de Scouts, quienes con su espíritu de servicio y compromiso juvenil fueron un motor en la limpieza y siembra.
A la ULACIT por su invaluable apoyo y colaboración con esta campaña de rescate del Río.
A la Municipalidad de San José, por su apoyo institucional y el respaldo en terreno.
A la Policía Municipal y la Fuerza Pública, por garantizar el orden, seguridad y fluidez de las actividades.
Al Colectivo No me tires al piso porque contamino el planeta, por su incondicional apoyo y liderazgo
Mirando hacia adelante
Esta jornada no es un fin, sino un punto de partida. Con cada residuo retirado y cada árbol plantado, renovamos nuestro compromiso con el Río Torres y con todos los que compartimos esta microcuenca. Invitamos a que más personas se sumen en próximas convocatorias, que difundan el mensaje y que adopten pequeños hábitos diarios —como reducir plásticos, separar residuos y respetar los márgenes del río— que refuercen el impacto de una acción colectiva.
¡Gracias a todos por hacer del Día Mundial de los Ríos una celebración activa! Sigamos juntos cuidando, regenerando y celebrando nuestro río.














































































